Nuestra Visión
EL COLEGIO SAN CARLOS se propone seguir brindando una educación de calidad, y la formación en valores, a través de la adquisición de conocimientos socialmente válidos, privilegiando los vínculos y una actitud de servicio entre los actores del proceso de Enseñanza-Aprendizaje, donde cada uno pueda desarrollar todas sus capacidades y consolidarse como un sujeto trascendente, autónomo y responsable de sí mismo.
Pretendemos que el COLEGIO SAN CARLOS continúe siendo una institución de prestigio con una conducción que genere y facilite la profesionalidad de todos sus miembros en un clima de convivencia armónica, en el que se destaquen la solidaridad y la participación activa, creando espacios para la reflexión, la creatividad y el pensamiento crítico. Todo ello en un marco de libertad responsable que posibilite los procesos de comunicación y escucha atenta e interesada.
Nuestra Misión
- Orientar el funcionamiento institucional para brindar una educación tendiente al desarrollo integral de la persona en todas sus dimensiones: racional, afectiva, espiritual, socio-psicoafectiva, intelectual y física.
- Formar personas capaces de asumir desde temprana edad su propia vida, descubriendo su libertad y ejerciéndola responsablemente.
- Propiciar espacios de aprendizajes participativos y reflexivos que faciliten la formación de identidades y la transformación de la realidad cercana.
- Plasmar un modelo didáctico que partiendo del respeto y cuidado por los aspectos afectivos y psicológicos propios de la edad de nuestros alumnos, favorezca la participación y el aprendizaje «con otros», facilitando así la adquisición de saberes socialmente válidos.
- Promover prácticas educativas en el Nivel Inicial y EGB. I y II, sustentadas en los principios del constructivismo, de la pedagogía de Shöenstatt y en la coherencia metodológica que ello implica.
- Generar procesos de evaluación áulica y autoevaluación institucional a fin de contribuir a la mejora de las prácticas cotidianas, del proceso de enseñanza y de aprendizaje, de la organización y por ende de la calidad de la educación.
- Institucionalizar una gestión democrática regida por los principios de participación y trabajo en equipos.
- Adherir a los lineamientos de las nuevas políticas curriculares adecuándolas a nuestras políticas institucionales.
- Adherir al plan provincial de integración a fin de brindar oportunidades de aprendizaje a los niños con Necesidades Educativas Especiales.